Escribimos cuentos de ciencia ficción

13.11.2019

Escribe un relato futurista de Ciencia Ficción de alguno de estos subgéneros: ciencia ficción tecnológica (equipos 1 y 2), ciencia ficción distópica (equipos 3 y 4) o ciencia ficción alienígena (equipos 5 y 6).

Para saber con qué equipo te toca, ingresa a este enlace.

Ciencia ficción tecnológica

Ubicación temporal: los hechos ocurren en un futuro lejano, muchas veces remoto, donde la sociedad humana se desenvuelve en medio de importantes avances científicos y tecnológicos.

Más allá de los conflictos, la tecnología hace avanzar a la humanidad. Sus maravillas impulsan esta historia. Los sueños más atrevidos de la ciencia se han vuelto realidad, y aunque a veces generen problemas, es una época maravillosa para estar vivo.

Algunos enfoques de este tipo de ciencia ficción pueden abordar:

  • Reflexión crítica sobre las máquinas y los robots, o sobre los avances tecnológicos.

  • Implantes electrónicos o biónicos de todo tipo en seres humanos: la manipulación genética y las operaciones para instalar sistemas computarizados en el cuerpo, muchas veces con fines militares, plantean serios problemas de índole moral.

  • Viajes por el tiempo: el viaje al futuro permite imaginar y mostrar las posibles consecuencias de nuestro presente, el viaje al pasado abre un mundo nuevo de especulaciones lógicas en torno a las paradojas que ese viaje al pasado podría provocar.

CONSIGNAS DE ESCRITURA SUGERIDA:

  1. Un científico acaba de encontrar la forma de alargar el tiempo de vida y retroceder el envejecimiento de los seres humanos; ¿Qué adelanto científico o tecnológico inventaría? El adelanto ha sido robado, el científico ha muerto. ¿Qué ocurrirá con el adelanto en manos de quien lo robó y cuál es la intención?

  2. Un científico inventa una Máquina del Tiempo: ¿A qué año y lugar se traslada? ¿Con quién se encuentra? ¿Cómo es el mundo en esta época? ¿Qué ocurre si se rompe su máquina? ¿Qué otras dificultades debe sortear?

Ciencia ficción distópica

Ubicación temporal en un futuro lejano o cercano.

Mayor tecnología, mayor poder. Mayor poder... El futuro se ha convertido en un sitio oscuro y terrible. Ya sea a causa de gobiernos totalitarios, apocalipsis nucleares, o el regreso al ser humano más primitivo... es la contracara de la esperanza del progreso científico.

Algunos enfoques de este tipo de ciencia ficción pueden abordar:

  • Redes informáticas y tecnológicas que lo dirigen todo: mundos altamente automatizados; las computadoras controlan el mundo y las actividades de los ciudadanos. Algunos pocos humanos privilegiados (pertenecientes a grupos de poder), tienen acceso a toda la información.

  • Presencia de entidades multinacionales que controlan a la humanidad: son los depositarios del poder (político, económico, cultural, informativo, social, etcétera).

  • Estados totalitarios mundiales: corresponde a la crítica social y política respecto de adónde puede llegar la humanidad si sigue por el camino en que se encuentra, es aquí motivo recurrente de la ciencia ficción.

  • Ecología: los equilibrios ecológicos se ven seriamente dañados ante las difíciles circunstancias por las que atraviesan las sociedades del futuro.

  • Explosión demográfica: un importante aumento, alarmante en realidad, de los seres humanos, crea serios problemas para la alimentación mundial.

  • Explosión-Guerra Nuclear: el holocausto nuclear que destruye a la civilización es producto del fracaso de todos los dispositivos tecnológicos, políticos y económicos de los que disponía la utopía futura para el desarrollo de las sociedades.

  • Plagas: de toda índole, con su consiguiente reguero de enfermedades, hambre y muerte.

  • Clima de violencia generalizado: las ciudades de todo el globo viven un clima de violencia desatada, producto y consecuencia de la actuación de una o más de las características antes mencionadas.

CONSIGNA DE ESCRITURA SUGERIDA:

El Gobierno utiliza los medios de comunicación para hacer que la gente se sienta insegura. Se emiten noticias sobre sucesos cada vez peores, de un modo gradual y esparcido en el tiempo. Poco a poco, se va cocinando la intranquilidad en los hogares, y después, se informa sobre crímenes que hagan que la mayoría se sienta en peligro. Tal vez no sean noticias reales, o sean casos aislados presentados como si fuesen frecuentes. Cuando los ciudadanos estén al borde del pánico, el Gobierno propone una normativa por la seguridad y el bienestar que consiste en colocar cámaras por todos lados, fuera y dentro de los hogares. Todos creen que las cámaras velan por su seguridad, pero en realidad son el primer paso hacia una distopía donde el Gobierno tenga el control absoluto y total de la vida de los ciudadanos.

El personaje principal conoce a alguien que, por un motivo inesperado, busca rebelarse contra el Gobierno.

Ciencia ficción interespacial o alienígena:

Ubicación temporal en un futuro lejano: los hechos ocurren en un futuro lejano, muchas veces remoto, donde la sociedad humana se desenvuelve en medio de importantes avances científicos y tecnológicos.

Historias ubicadas en el espacio o naves espaciales, o centradas en la relación entre humanos y extraterrestres, tanto en la tierra como en otros planetas. El universo es el límite.

Algunos enfoques de este tipo de ciencia ficción pueden abordar:

  • El viaje por el espacio / interplanetario:

    • guerras intergalácticas

    • exploración de nuevos planetas, con fines pacíficos

    • conquista de territorios en el espacio.

    • Nuevas sociedades alienígenas, la colonización y/o terraformación de otros planetas, los nuevos sistemas para viajar "con rapidez" a través de las inmensas distancias espaciales...

  • Los extraterrestres: amigos, enemigos, ancestros... Extraterrestres: de todo tipo y naturaleza, buenos y malos, que invaden o son invadidos y que se encuentran en contacto con los seres humanos para cumplir una determinada misión.

    • vida humana instalada en otros planetas, conviviendo con alienígenas: quizás el ser humano ha colonizado las estrellas y vive rodeado de ellos como una cosa natural.

    • civilizaciones extraterrestres

    • un emisario que viene a la Tierra para entregar un mensaje crítico... o para invadir.

CONSIGNAS DE ESCRITURA SUGERIDA:

  1. La Tierra ha sido destruida y los pocos sobrevivientes deberán buscar un nuevo planeta donde desarrollar sus vidas: ¿Qué ocasionó la destrucción del planeta Tierra? ¿En qué tiempo y lugar transcurre la historia? ¿Adónde llegan los pocos sobrevivientes de la catástrofe? ¿Hay vida en este planeta? ¿Cómo son sus habitantes? ¿Qué conflicto se debe resolver?

  2. Seres extraterrestres intentan conquistar nuestro planeta: ¿Cómo son esos extraterrestres? ¿En qué se parecen y en qué se diferencian de los humanos? ¿En qué año y lugar se produce el combate? ¿Quién resulta vencedor?

© 2019-2020 Mag. Prof. Dánisa Garderes
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar