Actividades finales sobre discurso referido y secuencia dialogal
			            A la continuación, encuentran un fragmento de "La voz de Cristiano Degollado", un cuento de Juan Carlos García Reig. Lean el fragmento completo y realicen las actividades:
- En una segunda lectura, señalen los verbos de comunicación. ¿Se usa el verbo "decir"? 
- Busquen, entre los verbos subrayados, tres pares de sinónimos. 
- ¿Qué verbos permiten construir una imagen mental de los gestos e incluso de los movimientos de quien habla? 
- ¿Qué verbos permiten imaginar la altura del tono de voz utilizado (muy alto, alto, bajo...)? 
- Elijan tres parlamentos y transfórmenlos a discurso indirecto. Subrayen con un color los verbos que cambiaron en tiempo y/o persona y/o número, y con otro color el verbo de comunicación. 
(...) En otra mesa el Tero Bazet y el Turco Harari jugaban al truco con el Negro Porrúa y el Toto Naveyra.
El Tero cantó:
-Por el río Tánger venía navegando un insecto con un estilete en el globo ocular y una...
-El Tánger no es un río -sentenció el Negro.
-Tánger me suena a ciudad marroquí o a naranja -examinó el Turco.
-A mandarina; tangerina -aclaró el Toto.
-El Tánger es un río del Tigre lleno de mandarinas -aseveró el Tero.
-¿Tánger? ¿No había querido decir Ganges? -auxilió el Turco.
-¿El Ganges en el Tigre? -meditó en voz alta el Negro. - Hubiera jurado que está en la India.
-Donde se bañan las vacas sagradas -especificó el Toto.
-Donde la gente se muere de hambre mientras las vacas nadan -analizó el Negro.
-Donde las vacas se comen las mandarinas -anunció el Tero.
-No son vacas sagradas, son vacas cebúes -corrigió el Turco.
-Bien, por el río Ganges, entonces -prosiguió el Tero -. Venía navegando un...
-La carne de cebú es inmunda, yo la probé en Brasil -continuó el Turco.
-Por eso no la comen, tiene gusto a mandarina -aseguró el Tero.
-En Brasil el vino es peor -condenó el Negro.
-A Brasil hay que ir comido -reflexionó el Toto.
-Ya que estamos, ¿qué les parece por el río Amazonas? -peticionó el Tero-. Venía navegando...
-¿El Amazonas es más largo que el Nilo? -preguntó el Negro.
-Para los nihilistas, sí -refutó el Tero.
-Amazonas era una tribu de mujeres que montaban muy bien -argumentó el Toto.
-Por el Río de la Plata venía navegando...
-No es un río, es un estuario -explicó el Negro.
-Por el río Misuri venía navegando...
-¡Tom Sawyer! -saltó el Turco.
-No, navegaba en el Misisipi -clarificó el Negro.
-Por el río Paraná Carajo venía navegando un piojo con un hachazo en el ojo y una flor...
- Tranquilo, hermano -aconsejó el Toto-. Jugamos sin flor.
-Esa rama del Paraná no la conocía -murmuró el Negro .
-Viene el Paraná de las Palmas, el Paraná Guazú y el Paraná Carajo que es afluente del Tánger -informó el Tero-. Envido y truco.
-El Tánger no es un río. Paso y quiero. (...)

